RECUPERANDO VACUNACIONES RETRASADAS
ACLARACION SOBRE LAS MENINGITIS BACTERIANAS Y LAS NUEVAS VACUNAS.
Como son muchas las llamadas y preguntas por este tema de la vacuna para la meningitis ACWY hemos elaborado este resumen.
Os recuerdo que hay diferencias entre las meningitis “malas” (las bacterianas) y las “buenas” (las víricas, salvo excepciones).
@ Entre las bacteriana tenemos la meningitis producida por el neumococo , para proteger de esta meningitis ya tenemos incluida en nuestros calendarios desde hace 2 años la vacuna de Prevenar 13 , aunque la mayoría de nosotros la tuvimos de comprar y ponerla de forma privada, hay que revisar que los niños más mayores tengan una dosis de Prevenar 13 que fue la última que salió, porque hace 17 años la primera también era Prevenar pero que solo cubría de 7 tipos de neumococos ( en el sellito de la vacuna no aparece el numero 13). Si tiene puesta la antigua necesitan una dosis de la nueva Prevenar 13 .
@ Respecto al meningococo hablamos de 12 serogrupos, es decir, una familia de 12 hermanos, cada uno de los cuales tiene sus peculiaridades. De ellos, 5 son los que provocan la mayoría de las meningitis del mundo y son: A, B, C, W, Y.
· Meningococo A: la incidencia es muy baja, casi inexistente en nuestro país no así en África donde sigue arrasando a su paso.
· Meningococo B: Este es responsable del 70% de las meningitis en España y desde hace unos años vacunamos con Bexsero, por fin en Andalucía se ha incluido para los bebes nacidos a partir del dia 1 de octubre del 2021.
A partir del 1 de diciembre de 2021, los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2021, irán recibiendo la vacuna a los 2 meses, 4 meses y 15 meses de vida. Se estima que podrán beneficiarse de esta vacuna gratuita unos 65.000 niños andaluces al año.
Recientemente ha entrado en España otra vacuna (Trumenba) para este meningococo B pero solo para mayores de 10 años de momento.
Meningococo C:. En España llevamos 18 años vacunando de echo fuimos el segundo país de Europa en introducir en calendario vacunal al meningococo C en 1999 .
Es una vacuna financiada, incluida en nuestro calendario vacunal español a los 4 meses, 12 meses y 12 años..
Meningococo W e Y: estos son los “nuevos villanos ” de la familia que empiezan a hacer ruido en Europa. Desde que en el año 2000 se produjera un brote epidémico en relación con la peregrinación anual a la Meca, se han descrito diversos brotes de meningococo W y epidemias en varios países que demuestran un incremento progresivo del número de casos. En el año 2002 se extendió a África, Latinoámerica, Estados Unidos, Canadá, Australia y por último Europa, siendo el más afectado Reino Unido, con cifras que no se quedan atrás en Holanda y Norte Europa.
Tanto es así que la vacuna tetravalente frente al Meningococo A, C, W, Y está incluida en calendario vacunal en Inglaterra desde 2015 en los adolescentes. Vacuna incluida también en Estados Unidos y en Canadá. Obligatoria además en Arabia Saudí a todos los peregrinos a La Meca e imprescindible si vas a África Subsahariana.
En Españala incidencia de meningococo W, Y esta aumentado de forma peligrosa:
W : 2015/16 :21 casos, 2016/17: 23 casos, 2017/18: 48 casos
Y: 2015/16 :15 casos, 2016/17: 17 casos, 2017/18: 37 casos
No hay motivo para salir corriendo pero si para estar muy alertas. la cuarta línea meningo W y en la quinta meningo Y.
Desde septiembre de 2017 tenemos una vacuna que incluye a estos dos nuevos serotipos y es tetravalente , cubre de ACWY, ( Nimenrix y Menveo) son los 2 fabricantes que disponen de estas vacunas.
· Comité Asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría habla de una nueva recomendación
Vacunación frente a los meningococos de los serogrupos A, C, W e Y.- Se recomienda la aplicación de esta vacuna en calendario sistemático a los 12 meses y a los 12-14 años de edad, siendo ideal un rescate progresivo hasta los 19 años de edad. Se mantienen las recomendaciones en viajes internacionales.
Como podéis ver a los 12 meses y 12 años aconseja cambiar esa dosis de meningitis C por la nueva vacuna para cubrir de ACWY a los 12 meses y 12 años .
Esta vacuna para meningitis ACWY se puede poner a todos los niños que sus padres lo quieran proteger de estos nuevos serotipos W-Y a cualquier edad y sin importar que ya tengan puesta la de la meningitis C.
Ya llevamos en nuestra clínica casi dos años vacunado a los adolescentes de más de 14 años por ser este el grupo de más riesgo en principio así como los niños que viajan por estudios a países de riesgo como Reino unido o Estados Unidos.
El bajar la edad de vacunación a los niños más pequeños es porque muchos de los casos nuevos notificados están apareciendo en edades tempranas.
ACTUALMENTE EL SAS VACUNA DE FORMA GRATUITA A LOS 12 MESES, 12-15 Y 18 AÑOS.
SE ACONSEJA TAMBIÉN VACUNAR ANTES DEL AÑO YA QUE ESTOS NIÑOS NO ESTÁN EXENTOS DE PODER PADECER LA ENFERMEDAD , POR ESO ESTAMOS VACUNANDO DE FORMA PRIVADA A LOS 2 y 4 MESES Ó A LOS 4 Y 6 MESES Ó SOLO A LOS 6 MESES PARA PROTEGERLOS ANTES DEL AÑO DE VIDA.
EN EL CASO DE VACUNAR A LOS 4 MESES NO NECESITARÍA VACUNARSE DE LA MENINGITIS -C EN EL SAS PUES ESTA VACUNA INCLUYE ESE SEROTIPO.
Como sabéis nuestra Clínica tiene autorización como punto de vacunación por la Junta de Andalucía y deponemos a la vacuna para aquellos padres que quieran ponerla, también podéis comprarla con receta médica y conservando la cadena de frío ponerla en vuestro centro de salud siempre que vuestros pediatras o enfermeros sean partidarios de esta nueva recomendación.
Espero que os haya podido aclarar algo más sobre este tema.
Os recomendamos que visitéis nuestra web y nuestro Facebook Clinica dr Antonio Reyes donde os mantendremos informados y actualizados.
Dr. Antonio Reyes. Especialista en Pediatría.
Nuestra clínica tiene autorización como punto de vacunación por la Junta de Andalucía y disponemos de todas las vacunas no disponibles en el Servicio Andaluz de Salud, somos referentes en toda la provincia en este área manteniendo los calendarios de vacunación de nuestros pacientes al día con las últimas novedades recomendadas por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría.
Disponemos de un dispositivo llamado Buzzy que alivia en la gran mayoría de los casos el dolor que producen los pinchazos.
@ TAMBIÉN HA CAMBIADO LA RECOMENDACIÓN DE VACUNAR FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO A LOS VARONES A PARTIR DE LOS 12 AÑOS AL IGUAL QUE LAS CHICAS, PUÉS ESTA AUMENTANDO MUCHO LOS CANCERES RELACIONADOS CON ESTE VIRUS EN VARONES DE UNA FORMA ALARMANTE.
¡¡¡ VACUNAR FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA ES LA MEJOR HERRAMIENTA DE LA QUE DISPONEMOS PARA PROTEGERLOS DE VARIOS TIPOS DE CANCERES NO SOLO EL DE CUELLO DE UTERO, SI NO TAMBIÉN DE PENE, ANO, OROFARÍNGEOS, ETC....
POR FAVOR COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN SI OS RESULTÓ ÚTIL, GRACIAS